¿Te imaginas ir caminando por la calle, y que un espectacular huela a tu alimento favorito?
Hoy toca hablar del marketing sensorial, por si aún no conocías este término, se trata de una estrategia diseñada para impactar los sentidos de los consumidores y crear una experiencia más profunda y memorable.
Esta técnica va más allá de lo visual, ya que involucra el olfato, el gusto, el tacto y el oído, con el objetivo de generar emociones y fortalecer la relación de los usuarios con la marca.
Pero ¿Por qué es importante?
Si últimamente has visto una creciente tendencia en campañas que incorporan está técnica, es por los grandes resultados que se derivan.
Cuando una marca logra estimular varios sentidos a la vez, crea conexiones emocionales más fuertes. Por ejemplo, una cafetería que utiliza aromas de café recién molido o un spa que ofrece texturas suaves en sus toallas no solo vende productos o servicios, sino experiencias. Estas experiencias sensoriales ayudan a diferenciar una marca de su competencia y fomentan la fidelidad de los clientes.

Sin mostrar un solo logo o elemento visual de la marca y con una valla publicitaria que desprendía el delicioso aroma de sus papas fritas, ubicada estratégicamente en calles transitadas, McDonald’s captó la atención de manera instantánea, provocando curiosidad con la memoria olfativa de los transeúntes.
La familiaridad del aroma de las papas fritas llevó a los peatones a los restaurantes cercanos, convirtiendo una simple caminata en una compra impulsiva.

Esta estrategia se sustenta en varios principios psicológicos y de marketing:
Memoria olfativa: El olfato se vincula a nuestros recuerdos. Al activar esta memoria, McDonald’s no sólo aumentó el reconocimiento de la marca, sino que también evocó recuerdos y emociones asociados con disfrutar de sus productos.
Marketing sensorial: Omitir elementos visuales, estimula la curiosidad. Haciendo la experiencia más personal y memorable.
Proximidad a la acción: La ubicación de las vallas cerca de los restaurantes aseguró que el camino del aroma al punto de venta fuera corto.Convirtiendo esta estrategia en fácilmente medible, pues sus resultados se determinaron en términos de aumento de visitantes y ventas de cada sucursal.

En Topa Marketing, creemos importante analizar estrategias como la de McDonalds, pues campañas como esta, nos demuestran la importancia de la creatividad en el marketing y es un recordatorio de que los sentidos pueden ser poderosos en la construcción de cualquier marca y la influencia en el comportamiento del consumidor.
Comments